EL GUAIRÁ LITERARIO

50.000

Categoría: Etiquetas: , Product ID: 4384

Descripción

“Una comarca muy pródiga en el cultivo de las letras es el Guairá, tanto en su oratura – o literatura oral – como en diversas expresiones de lo que propiamente se reconoce como de creación literaria. Acaso por perseguir los rastros de su propia identidad en los vaivenes de su historia azarosa, o forzada por su condición de territorio de  frontera en las reivindicaciones de dos imperios – español y portugués-. No sin razón y por mucho tiempo la provincia que luego se identificaría como Paraguay, fue reconocida por cartógrafos y estadistas como Guairá, por su singular configuración étnica y lingüística.

Hemos tratado por tanto en la selección de textos de atender no solo a su valor literario sino al carácter peculiar de una comunidad que ya muy antes de la Conquista había adquirido rasgos originales, tanto en su forma dialectal como en el celo y cuidado de sus valores ancéstrales. No es por azar que se mantuvieron en su tradición oral los cantos cosmogónicos confiados por los mbya-guaraní del Guairá a nuestro etnografo León Cadogán.

De igual modo en los siglos de la Colonia fue nuevamente en la comarca guaireña donde se iniciaron franciscanos y jesuitas en el estudio y registro del universo de su lengua, tanto en su morfología y sintaxis, como en el riquísimo acervo de voces y dialectos”.

Ramiro Domínguez