La septícorde lyra

30.000

Categoría: Etiquetas: , Product ID: 4243

Descripción

“Con esta novela breve, el autor, componente de la promoción paraguaya de 1960, da a conocer, luego de mucho tiempo, un nuevo texto narrativo.

Se inicia con ella la publicación de una trilogía – La septicorde lyra, La señora Augusto, El aljibe cegado – que integran la saga  El patio de los leones.

El espacio temporal de estos textos corresponde a los años cuarenta y cincuenta. En ellos la vida política, socioeconómica y cultural del país sufre el impacto de la Segunda Guerra Mundial

y de sus consecuencias, entre ellas la acelerada formación del bloque soviético, que determinará la estructuración posterior de las áreas de influencia de las dos superpotencias originando la Guerra Fria.

Las vicisitudes políticas, la carestía de productos de primera necesidad, el cambio del signo monetario, el paulatino cierre de las fabricas tanineras y de sus fuentes de trabajo, la formación de monopolios y otras instituciones,  de la intervención del

Estado en la economía y en los demás fenómenos propios del autoritarismo, además de la persecución a las organizaciones partidarias, gremiales y obreras, constituían algunos hechos claves del duro periodo, signado por la turbulencia ideológica y la radicalización, de la postguerra del chaco.

En lenguaje sencillo y estructura lineal del relato, la novela evoca la vida gris, monótona y cautiva de la sospecha de ese tiempo, manifiesta en el contexto de intereses que rodea a un sastre y los clientes de un restorán, al que acuden todo tipo personas. La narración incorpora personajes que colorean la descripción del tipo de relacionamiento y de conducta predominante en la trama social. El clima de inseguridad y temor que permea la cotidianeidad influye en la formación de personalidades introvertidas y en la reticencia comunicativa de la gente, cuyas expectativas apenas van más allá de la búsqueda de la supervivencia personal”